Prótesis Oculares

En ocasiones, por razones desafortunadas, se ha perdido la visión y se hace imperioso recuperar una apariencia muy similar a la que se tenía anteriormente. En este momento el Oftalmólogo Oculoplástico, valora las opciones para cada caso y asume la responsabilidad de trabajar con el paciente, para permitirle adquirir una apariencia que le facilite reintegrarse a su vida normal, su familia y su trabajo, tomando ciertas precauciones pero con muchas oportunidades por descubrir.

Las opciones son diversas, entre ellas están:

  1. La colocación de un lente de contacto Cosmoprotésico.
  2. La adaptación de una “Cascarilla Escleral”; un lente plástico con un diseño muy similar al ojo contra lateral.
  3. La realización de un procedimiento quirúrgico que permita recuperar el volumen perdido y posteriormente adaptar una prótesis que se asemeje al ojo anterior.

Un paciente que tiene un ojo único, debe ser instruido acerca de las precauciones que debe tener a partir de este momento, algunas de ellas son:

  1. Usar anteojos en forma permanente para proteger el ojo sano.
  2. Evitar manejar porque ha perdido la percepción de profundidad; es decir, que no puede calcular adecuadamente la localización de los objetos a distancia. Adicionalmente, el campo visual del lado comprometido ha disminuido. Hay objetos que no puede ver en el extremo lateral comprometido.
  3. Asistir a control semestral de oftalmología.
  4. Consultar a urgencias de Oftalmología si presenta: disminución de la visión, visión de “moscas” u “objetos puntiformes o lineales” que se desplazan al mover el ojo o cualquier síntoma que le haga pensar que algo está mal con su ojo único.
  5. Realizar la limpieza del lente, la prótesis o la cascarilla recomendada por su Oftalmólogo.

Consulte a su Oftalmólogo Cirujano Plástico Ocular, la persona que le puede ayudar.

Skip to content